Esto no va a salir como yo espero, y eso está bien.
- Lucía Lares
- 11 nov.
- 3 Min. de lectura
Tengo semanas (meses) queriendo sacar mi primer entrada de blog/newsletter y lo sigo procrastinando constantemente.
No sé qué estoy esperando. Supongo que es esa sensación eterna de que falta algo. Algo que ni siquiera puedo decir qué es. Detalles y asuntos técnicos que no logro atinar ni sacar de mi lista de "cosas por hacer".
También está esa falsa idea en el fondo de mi cabeza de que nadie me va a leer y que a nadie le va a importar esto. Pero la verdad que hoy, en este mismo momento (8:53 pm de un martes cualquiera) tengo ganas de hacer esto y no dejarlo para después.
Una de las cosas que me motivó fue ver (y leer) un substack de una fotógrafa y escritora que sigo y que admiro mucho. Me encanta su trabajo pero sobre todo me encanta como cuenta la historia de su vida en sus blogs y con sus fotografías. No sé qué es pero tiene algo que me hace sentir como si fuese un cuento que me está echando una amiga de toda la vida, aunque no la conozco.
No soy escritora, no soy experta en este oficio. Siempre me ha gustado, le tengo mucho aprecio y respeto a la labor del escritor. De hecho, envidio un poco a las personas que tienen el don de contar historias. Supongo que estoy acá para practicar y para volverme un poquito mejor cada vez.
Aunque, admito que no es la razón por la que estoy acá. Volviendo a la idea del inicio, tenía ganas de comenzar un blog/newsletter para compartir con las personas que al igual que yo les apasiona y les interesa el arte, la escritura, la cerámica, la fotografía. Todas esas cosas que vengo a mostrar acá. Y lo que quiero no es solo mostrar lo que hago o hice. Ni que mi página sea solo un lugar de trabajo únicamente. Quiero que mi página sea mi casa digital. Y como es mía, la voy a llenar de todo lo que amo.
Así que me presento, finalmente.
Soy Lucía (aunque me gusta que me llamen Lu).
Soy ilustradora, fotógrafa y ceramista.
Con mucho recorrido por hacer y apenas empezando en la aventura de ser artista multidisciplinaria. Pero acá estoy. Estoy dando el paso de arrancar una nueva disciplina que me llama mucho y espero que quien me lea también sienta motivación y ganas de contar su historia y de intercambiar espacios creativos conmigo, ese es mi objetivo.

Me ilusiona bastante escribir de esta manera. Aunque a medida que voy tipeando esto siento lo caótico que debe ser leerme. De todas formas, no voy a dejar de escribir por esa razón. De hecho, no voy a parar aunque no salga bien. Estoy muy clara de que no va a salir bien, o perfecto. O que capaz no está siendo la primera entrada de blog que esperaba escribir. Pero al menos es. Existe. Y eso ya es suficiente para mi.
Entonces, no quiero determinar una frecuencia precisa de estos escritos caóticos, pero prometo algo. Voy a mantener este espacio abierto para divulgar información sobre todo lo que me encanta de esta vida. Probablemente te encuentres con historias, fotografías, pinturas, dibujos, cerámicas, comidas, y demás recortes de mi vida en este espacio. Así que si te interesa y tienes ganas de adentrarte en mi casita digital, bienvenido, bienvenida.
Gracias por estar aquí. Gracias por leerme.
Lu 💌 🖋️



Dar el paso de abrir tu alma al mundo, mostrar quien eres, con total naturalidad y sin mostrar algo "perfecto" es muy valiente. Y por eso te felicito, sigue así, es más auténtico y real. Y la autenticidad, hoy en día, escasea. Hasta las personas que hablan de sus procesos de vida, a veces, suenan, falsas. Permitirte dialogar con tus seguidores o seguidoras, es muy acertado. Y por último, no seas tan auto crítica, te envio todo mi amor!!!
Escribir es abrirnos la puerta a nosotros, tus lectores, y a ti misma de tu mundo interior. Tu pensamiento.
Es como una máquina del tiempo, porque al leerte, conectamos con la Lu que existía en el momento que te sentaste a escribir y que ya hoy ha cambiado al menos un poquito.
Es caótico, ambiguo y contemplativo. Puede incluso ser visceral cada tanto. Pero es al mismo tiempo una valiosa herramienta para el auto descubrimiento y la meditación. Decía David Lynch en Atrapa El Pez Dorado, que las ideas son como un pez en un río. No las creamos nosotros, sino que, a través del pensamiento, las pescamos y adoptamos como nuestras.
Ojalá encuentres constancia en esta herramienta hermosa. Estoy…
Siempre hay muchos que te quieren, siguen tu trabajo y te apoyan en todo momento. La expresión artística es necesaria y siempre hace falta una artista como tú que cree en su arte y lo lleva hace adelante